Estado actual
No Inscrito
Precio
CUPO COMPLETO
Primeros pasos

La formación de yoga para las emociones es un espacio único de aprendizaje y crecimiento, diseñado para quienes desean explorar un vínculo profundo entre el movimiento de su cuerpo y el impacto que tiene en las emociones y en nuestra vida. A través de esta formación, de segundo nivel aprenderás a acompañar procesos emocionales desde una perspectiva integrando el yoga, las flores de Bach, anatomía y el coaching para promover el bienestar integral.

Fechas y temas de los encuentros del 2025: 

  • Módulo 1: 1, 2, 3, y 4 de marzo. Introducción e integración de los chakras y las emociones. Modalidad Presencial (Retiro) o modalidad online.                
  • Módulo 2: 4  y 5 de abril – 
  • Módulo 3: 9 y 10 de mayo. 
  • Módulo 4: 6 y 7 de junio – 
  • Módulo 5: 11 y 12 de julio- 
  • Módulo 6: 8 y 9 de agosto- 
  • Módulo 7: 12 y 13 de septiembre. 
  • Módulo 8: 10 y 11 de octubre. 
  • Módulo 9: 21,22, 23  y 24 de noviembre (Cierre 2025) Modalidad Presencial (retiro). Obligatorio

¿Qué aprenderás en esta formación? 

1. A diseñar  secuencias para cada uno de los chakras: 

 Aprender a crear secuencias de practicas de yoga específicas para cada uno de los chakras, identificando las patologías físicas y emocionales, para alcanzar la conciencia de darte cuenta este ser que estas siendo y cuales son los ajustes, las acciones para llevarte a un estado en plenitud.

Para ello estudiaremos cada grupo postural, como abordarlo, que emociones trabajan cada grupo postural. Y distintas técnicas de secuencia. 

2. A identificar patologías físicas y su relación emocional y como abordarlas: 

Profundizaremos en la conexión entre desequilibrios emocionales y físicos, relacionándolo con cada chakra  y como mediante  las practicas físicas (variantes según la patología), el uso de preguntas potenciado la toma de conciencia de uno mismo , las flores, como aliadas para volver al equilibrio, en cada desequlibrio les sugeriremos tratamiento con flores de Bach 

3. A acompañar los procesos  con flores de Bach: exploraremos como estas esencias florales pueden potenciar los procesos de sanación emocional y físico. Aprenderás identificar combinaciones específicas que colaboren en las necesidades que identifiquemos, potenciando asi la manifestación del alma.

4. A aplicar herramientas para acompañar procesos de cambio.

 Incorporaremos preguntas poderosas y técnicas de coaching para guiar procesos de reflexión auto descubrimiento y transformación personal. Y profundizaremos en la técnica del dialogo interior creada por Norberto Levy en auto asistencia psicológica. También incorporaremos el estudio de los yoga sutras

Estas herramientas fortalecerá en tu rol como guía, terapeuta y profesor.

Materias: 

Anatomía II: anatomía aplicada el yoga es un enfoque esencial para garantizar que la práctica sea segura, efectiva y adaptada a las necesidades individuales. Desde esta perfectiva, se estudian las estructuras del cuerpo humano, el movimiento y su relación con las patologías, permitiendo los practicantes y Profesores de Yoga a desarrollar una mayor conciencia sobre cómo abordar las limitaciones físicas, prevenir lesiones y promover el bienestar integral.

Identificaremos patologías comunes relacionándolo con cada chakra y su desequilibrio: por ejemplo dolores lumbares, lesiones en hombros, problemas de rodilla, cervicalgia, etc. y  estudiaremos su relación con el mundo emocional.

Metodología de la enseñanza: desarrollar la habilidad para secuenciar enfocados en cada uno de los chakras y los grupos posturales, teniendo en cuenta también la relación de las patologías en la práctica. Aprenderás a utilizar los soportes para facilitar el movimiento, y sostener la postura de tal manera que cuide al alumno y podamos prevenir  lesiones. 

Temario: 

  • Introducción y el arte de secuenciar. Grupos posturales clasificación y su relación con las conductas psicofísicas y como se relacionan con la emoción
  • Grupo de posturas de pie
  • Grupo de Flexiones hacia adelante. 
  • Grupo de torsiones y abdominales. 
  • Grupo de extensiones hacia atras
  • Grupo de posturas invertidas. 
  • Grupo de posturas de equilibrio
  • Grupo de posturas restaurativas

Emociones y chakras II: Veremos cada desequilibrio de los chakras, relacionados con el cuerpo, y su significado emocional, poniendo luz con preguntas y sankalpas y cómo trabajarlo desde la práctica y la secuenciación.

Flores de Bach para los desequilibrios de cada chakra: Estudiaremos cada patologia desde lo emocional y le daremos una formula a cada una de ellas

Acompañar los procesos de cambio: Abordaremos un enfoque integrado el cuerpo y las emociones. Y mediante un abordaje integral de autoconocimiento somático, lograremos una transformación profunda y sostenible. Lo que pasamos por el cuerpo el alma jamás lo olvida. Aprenderás a construir preguntas poderosas que despierten la conciencia en nuestro modo de accionar en automático, repetitivo que no nos permite salir del círculo vicioso. 

Práctica de la enseñanza: En esta materia vamos a aprender el arte de enseñar. En cada encuentro al menos dos alumnas o más practicarán enseñar y van a mostrar la enseñanza van a recibir devolución en ese momento así aprendemos todos.
Teniendo en cuenta cómo secuenciar, intención emocional y física de de la práctica

Botiquín para cada chakra: Cada practicante se llevara un botiquin para abordar los desequilibrios de cada chakra.

Ese sera su trabajo final para que de esta manera pueda compartir el enfoque de yoga para las emociones

Namaste
Con cariño
Ana Karina 🙏

1
    1
    TU CARRITO